lunes, 20 de diciembre de 2010
Mayor confianza
En Santander se publica hoy que una victoria puede salvar el año. Porque el Racing no ha sido capaz de ganar dos partidos seguidos, entre otras cosas. Su objetivo es más fácil que el del rival, el Hércules, que llega al Sardinero mermado de bajas. Sin los centrales titulares, ni Drenthe ni Valdez. Aún así quiere despedir el año futbolístico mejorando la imagen fuera del Rico Pérez.
viernes, 17 de diciembre de 2010
Mis mejores gráficos de 2010 en Infografistas
jueves, 16 de diciembre de 2010
Empiezo a colaborar con Suite101.net
martes, 14 de diciembre de 2010
"Una vaca brava en el estadio José Zorrilla"
El titular de este post podría ser una noticia si el hecho hubiera ocurrido no hace mucho pero no es el caso. Eso sí, ocurrió de verdad como cuenta el periodista Santiago Hidalgo en el libro Una vaca brava en el estadio José Zorrilla. El autor recoge 45 anécdotas relacionadas con el mundo del fútbol. Según parece los relatos fueron producto de las cenas de los jueves entre jugadores y aficionados blanquivioletas, encuentros que aún se siguen produciendo y que acaban como entonces en partidas de mus. Pues digo yo que esto será una de las consecuencias positivas de este deporte. Hace un mes me regalaron Anécdotas de fútbol de Sergi Mas y leyéndolo llegué a llorar de la risa. El periodista de COMRàdio cuenta sus aventuras cuando era locutor de Radio Sabadell y tenía que retransmitir los partidos del Barça con poco más de veinte años. En unos días publicaré alguna de ellas. Por cierto, Mas era el que hacía de Monchi en Força Barça, mítico programa de Arús.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Un viaje sin pretensiones
Si voy al cine y al apagarse las luces empiezo a creerme alguien que no soy, alguien que cocina platos inverosímiles, alguien que conoce a “hermanos” que hablan en otros idiomas, alguien que escala en el trabajo de su vida, alguien que se reencuentra con sus raíces y, sobre todo, alguien que vive momentos mágicos en compañía (me encantaría entrar en detalles), salgo de la sala emocionado, reprimiendo las ganas de gritar: ¡Viva el Séptimo Arte!
Pues con la primera media hora de Bon Appetit me bastó. Es un cuento de Navidad sin pretensiones, donde te animan a reír, a llorar, a enamorarte. Depende de uno, pero yo acepté todas las invitaciones. Desde el primer minuto.
No es una obra maestra, ni falta que hace. Es un ejemplo de cine europeo fresco y actual, donde se juntan talentos de varios países del viejo continente, todos ellos capitaneados por un segoviano, David Pinillos.
Por favor, no dejen de verla y lo siento pero no me puedo contener: ¡Viva el cine!
domingo, 12 de diciembre de 2010
Pellegrini moldea su nueva obra
Boquerón Esteban se mide al equipo de su tierra. El Málaga llega a Alicante reforzado por noticias positivas de cara al futuro pero con la necesidad de sumar puntos fuera de La Rosaleda. Por su parte, el Hércules ha de seguir ganando en casa por no ser capaz de lograr nada positivo lejos de ella. Es un partido entre iguales.
viernes, 10 de diciembre de 2010
El valor de la derrota
jueves, 9 de diciembre de 2010
Víctor Vázquez vuelve a disfrutar con su quinta
martes, 7 de diciembre de 2010
Guardiola, Segurola y Uría
domingo, 5 de diciembre de 2010
Torres como faros
Movido partido jugarán mañana Depor y Hércules. Los alicantinos llegarán a A Coruña después de 14 horas de autobús y buscan volver a puntuar fuera de casa. El equipo gallego le esperará con la confianza que le han dado las últimas victorias en casa.
viernes, 3 de diciembre de 2010
Cómo lanza Mariano Rivero
Chiqui Esteban, infógrafo de lainformacion.com y autor del blog Infografistas, comenta que esta infografía multimedia publicada en The New York Times es la mejor de 2010. A mí me gusta porque es visual, didáctica y complicada de ejecutar.
jueves, 2 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Inventar para solucionar
martes, 30 de noviembre de 2010
Mano
Nada más pitar Iturralde el final, Barcelona se echó a la calle. Más simpática que nunca, la gente extendía la palma de la mano para recordar los cinco goles que los culés habían marcado al Madrid. Las manos eran el resultado de la felicidad. La misma que muestra Piqué, en la foto publicada por La Vanguardia, emulando el gesto que popularizó Toni Bruins hace 17 temporadas con la otra manita de Cruyff.
lunes, 29 de noviembre de 2010
Control versus contragolpe
Recordando a Leslie Nielsen
El actor de "Agárralo como puedas", así es como lo he recordado siempre, ha fallecido a los 84 años por una neumonía. Lo relaciono a la adolescencia junto a Martes y trece. Como hoy se ha ido, recupero algunos de sus grandes momentos.
domingo, 28 de noviembre de 2010
De la preocupación a la leve sonrisa
Al Hércules hoy solo le vale ganar o ganar. El rival, Levante, por mucho que tenga un presupuesto menor que el equipo alicantino, es un rival de su liga. Son dos equipos que deben luchar por no descender, por mucho que los locales hayan gastado más en fichajes. La clasificación habla por si sola.
jueves, 25 de noviembre de 2010
La cara y el nombre del gol
martes, 23 de noviembre de 2010
Números
La elección del número puede ser vital para la motivación de un jugador de fútbol. Zamorano quiso llevar el 9 en su época en el Inter y como no puedo eligió el 18, con la curiosidad de que puso en medio un +. La misma jugada quiso hacer Negredo este año en Sevilla. El vallecano, que portaba la pasada campaña el 19, quiso ponerse el 9 para ver si cambiaba su suerte de cara a portería y como no pudo, finalmente le colocaron en la espalda el 18, solo que sin el + en medio. Cristiano llevaba el 9 el pasado año pero como a él le dio suerte el 7 y tiene una marca que incluye este número (CR7), pues ahora viste el 7. Y así muchos más ejemplos de futbolistas.
Marcus du Sautoy, catedrático en Oxford, vive para el estudio de los números primos. Hace un par de años publicó el libro La música de los números primos atrapado por su enigma. Sean más o menos ciertas sus teorías, lo que atrae de él es su pasión al argumentar. Te lo acabas creyendo. De hecho mostrar pasión es su respuesta a cerca del secreto de divulgar las matemáticas. Sirva el ejemplo de arriba de la entrevista en El País. Además, habla del estilo del Arsenal como "rompecabezas geométrico en movimiento", que además lanza "triangulaciones alrededor del balón en busca del gol". También explica en una entrevista al Público como a través de los números primos consiguió motivar a su equipo amateur para ganar.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Diferencia de clases
El caso es que, actualmente, se están negocianando los derechos de televisión. Barça y Madrid han presentado una propuesta por la que los dos pasarían a repartirse el 34% del total (ahora se llevan el 44%); el Atlético y el Valencia compartirían el 11% del total (ahora ingresan el 13%) y el 45% habrá de repartirse entre los 16 clubs restantes. La propuesta del Sevilla y Villarreal es que los ingresos por derechos televisivos se repartan de forma igualitaria (50%) con correcciones de acuerdo a la audiencia que genere cada club (25%) y a los resultados deportivos (25%). Los nuevos contratos son para la temporada 2015/16, pero podrían adelantarse un año si entre los firmantes alcanzan los 800 millones. Yo lo veo clarísimo, vamos. No porque el equipo de Guardiola marqué 8 en Almería y porque los hombres de Mourinho le metan 5 al Athletic, sino por toda la trayectoria de la temporada. Porque además no solo es cosa de esta campaña. Ya son los mejores por historia, afición y cantera como para que no se intente premiar al débil, al que no tiene tantas posibilidades para crecer. Por eso estoy a favor de premiar al club que quede tercero.
domingo, 21 de noviembre de 2010
Territorio perico
viernes, 19 de noviembre de 2010
Trayectoria de Mourinho

jueves, 18 de noviembre de 2010
Clasicismo romano llevado al fútbol

martes, 16 de noviembre de 2010
El cuento del fútbol

domingo, 14 de noviembre de 2010
Hexágono mágico
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Divertimento inteligente
No he parado de reirme. Es una comedia muy recomendable para irte con una sonrisa a casa. Si no os ha bastado con el trailer, podéis leer una crítica.
domingo, 7 de noviembre de 2010
Irregular pero fiable en el Reyno
jueves, 4 de noviembre de 2010
Mención en "La buena prensa"

sábado, 30 de octubre de 2010
Llega un huracán
domingo, 24 de octubre de 2010
Sin pegada entra nerviosismo
miércoles, 20 de octubre de 2010
La otra cara de Buenafuente
Ayer me di una vuelta por la Red y descubrí este reportaje emitido en TV3. Es único. Una perspectiva del cómico en el que se le ve natural hablando de sus aficiones.
lunes, 18 de octubre de 2010
El Submarino va lanzado al liderato
lunes, 4 de octubre de 2010
Ejemplar trayectoria de un modesto
domingo, 26 de septiembre de 2010
Regeneración sin tiempo ni paciencia
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Oportunidad para llevarse los tres puntos
domingo, 19 de septiembre de 2010
La nueva «era che» ya da resultados

domingo, 12 de septiembre de 2010
Barça 3.0: apuesta por la participación
martes, 31 de agosto de 2010
Un gran rival para arrancar en Primera

martes, 10 de agosto de 2010
Escarré, amor hacia el hockey hierba


lunes, 9 de agosto de 2010
Vicentín, el Iniesta del fútbol sala


Un modisto divo con traje alicantino

jueves, 5 de agosto de 2010
“Cuando has comido mierda, ya no temes nada”

De tradición familiar humorística… ¿También de estilo?
El mundo ha cambiado. En la época de mis padres no había ni televisión, ni radio. Como payasos, ellos jugaban antes un papel de comunicadores que ahora es imposible mantener con Internet.
En la Red, se puede leer que en su actual obra teatral hace una dura crítica a la izquierda…
Yo soy un declarado hombre de izquierdas y creo que vivimos un momento en el que faltan ideas, pasión, no se sabe qué es la izquierda. Con la llegada de la crisis era un momento ideal para proponer medidas inteligentes. Por ese motivo surge mi espectáculo.
¿Y a la derecha no la menciona?
Jaja… Siempre. Es la que nos ha llevado, con sus valores, a la crisis.
¿Qué utopía propone usted como solución a nuestros males?
Somos muchísima gente viviendo en la Tierra, creo que cerca de los siete mil millones de personas. Lo primero sería llevar a cabo planificaciones familiares para reducir, con el tiempo, la población mundial. Existe la obligación de educar al tercer mundo con la ilustración y el laicismo. Además se debería dar el mercado libre.
El pasado año cancelaron su actuación en Murcia. ¿Mucha libertad no parece tener usted para actuar donde se proponga?
Hace dos semanas también estaba previsto que actuara en Málaga. Yo soy libre para decir lo que quiera y eso molesta a algunos sectores de la cultura. Estoy en contra de las subvenciones de la cultura por la dependencia cultura-política. Todas las compañías están subvencionadas.
¿Cómo ve el sentido del humor de los españoles?
Me gusta. Aquí hay mucho humor negro y cierta contradicción. Quizá por la derrota de la izquierda en manos del franquismo existe cierta dificultad para decir las cosas claramente.
Zapatero es…
Un buen señor, un anti líder. La purificación de la política.
El otro día revolucionó El Hormiguero de Pablo Motos. ¿No le entran ganas de volver actuar en el circo de la televisión?
No. Dejé la tele hace ocho años y renuncié por una cuestión política. De todas maneras, prefiero seguir saliendo en youtube.
¿Y no le da rabia que salga cualquiera tachándole de bufón?
No, porque estoy orgulloso de ello. Yo me considero un payaso pero si me llaman bufón me gusta todavía más porque tiene mala leche. Cuando te has comido una mierda delante de tres millones de personas ya no temes nada.
¿Por qué lo hizo?
Por no tener miedo a perder la dignidad , ya que el bufón ha de estar dispuesto a todo.
Groucho Marx, con el que actuaba su padre por EE. UU., mandó colocar en su tumba el epitafio: “Perdone que no me levante, señora”. ¿Usted que pondría?
Jaja. Me considero inmortal. El día que me muera se acabó. No creo en el paraíso.
“No soy partidaria de los realitys”

¿Qué tal va la aventura post Fama?
Fenomenal. Nos han abierto un montón de puertas. He estado en Los Ángeles gracias a la beca anual que gané en el programa.
Otro mundo, ¿no?
Un sueño durante un mes y medio en el reino del hip hop.
Pero vino antes de lo previsto…
Pospuse la aventura para más en adelante porque me llegaron muchas ofertas de trabajo de España.
Y aún no paran de llegar…
Pues sí. Estoy ocupada toda la semana entre galas, master class y asuntos publicitarios como ser imagen de Boggie Superstar, un juego para la Wii.
¿Qué sabes de tus ex compañeros?
Estamos en contacto porque casi todos vivimos en Madrid y muchos coincidimos por nuestra profesión.
¿En tantas galas como tú?
Por regla general, todo el mundo recibe ofertas. Hugo y Mery son actores en la serie HKM, Álex colabora con el programa, Quique y Lorena ha estado bailando con el ballet de Carmen Roche…
¿Qué significó en tu vida Fama?
Un periodo de aprendizaje y experiencias únicas.
¿Le ves más éxito al programa?
Creo que puede durar años si la cadena quiere, ya que a la gente le gusta ver bailar en la televisión y esto sólo se puede ver en Fama.
Recuerda en formato a Operación Triunfo…
Normalmente, las segundas ediciones suelen fallar como en OT. Pero, curiosamente, ésta va mejor.
¿Cuál es el secreto?
Mucho trabajo detrás y profesores como Rafa, que saca lo mejor de cada uno, y la profesionalidad de Lola.
Sin embargo, juega mucho con el morbo entre concursantes…
Es un programa que tiene que funcionar y en este país la audiencia alta se consigue mezclando baile con reality. Yo no soy partidaria de los realitys ni tampoco los profesores pero la productora impone sus condiciones. Porque nosotros en la Academia vamos a nuestro rollo, todas las horas para ensayar son pocas y muchas veces duermes cuatro horas.
Ahora que se acerca la final de Fama II, ¿con quién te quedas?
Sergi. Me encanta como baila y su saber estar.
miércoles, 4 de agosto de 2010
"La afición que imagine jugando contra el Barça"

¿Qué tal por tierras helenas?
Muy bien. Pero ahora mismo (por ayer) estoy en España, camino de Valencia para ver la final de la Copa del Rey.
¿Ha reservado asiento en el Rico Pérez para el sábado?
Ojalá, pero no puedo, el sábado me marcho a Madrid para seguir viendo fútbol. De todas maneras, antes de que acabe la temporada iré a algún partido.
Parece que el choque ante el Tenerife va a determinar mucho las posibilidades de ascenso del Hércules.
No, para nada. Claro que es mucho mejor ganar pero aún quedarían 15 puntos por disputar.
Pero es un rival directo que se distanciaría a 8 puntos…
Quedando pocas jornadas, todos los partidos son importantes.
¿Sigue la actualidad herculana?
Tanto como puedo. Por internet la mayor parte del tiempo y durante la campaña he visto casi todos los encuentros que han televisado por Canal +, porque los ponen en Grecia.
¿Y cómo lo ve?
Es un gran equipo, muy compacto y con mucho fútbol.
¿Le llama la atención alguien por encima del resto?
Me gustan bastantes. Tote es un atacante de elite. Abel Aguilar empieza a cogerle el punto al fútbol español. Sergio Fernández es un seguro atrás. A mí me encanta Farinós, que está a un nivel altísimo. Pero por encima de todos, me decanto por Morán. Lo tuve en el Albacete y es un comodín de lujo, además de ser una persona genial.
Su rival (más) directo, en este momento de la temporada, el Zaragoza, también tiene mucha calidad…
A priori, el club con más posibilidades de ascender es el Zaragoza, por la presión que llevan soportando desde la primera jornada. Ahora bien, todavía no ha ascendido nadie. Estoy seguro de que ni el Xerez lo tiene claro. Desde fuera se ve diferente, pero el que ha estado dentro sabe que por mucho que le saques a tus perseguidores seis puntos, esto es muy largo y el fútbol es muy canalla.
Sin embargo, ellos y Tenerife consiguen meter a más gente en el campo.
Yo creo que tienen que empezar a verse más de veinte mil personas en el Rico Pérez hasta el final de Liga. Es fundamental, metes presión al rival y enganchas más a tus jugadores.
Pues no se termina de llegar a esa cifra y hay quejas desde cierto sector de la grada por el encarecimiento de las entradas. 15 euros cuesta la más barata para el próximo partido.
Me parece un precio razonable. 15 euros no es una cantidad importante y más si te estás jugando el ascenso a Primera. A la afición le digo que sólo se imagine jugando contra el Barça o el Madrid. El sueño está muy cerca y no sé cómo se hace para llenar un campo, pero hay que conseguirlo como sea.
Alicante despide a Mario Benedetti
martes, 3 de agosto de 2010
"Cuanta más crisis, mejor para nosotros"

jueves, 29 de julio de 2010
La influencia de Pau Gasol

La decisión se entiende perfectamente. El ala-pivot de Los Ángeles Lakers lleva jugando a un ritmo ganador los últimos diez años. Ligas, copas, play-offs, Europeos, Olimpiadas... Mundiales. Y ahí están los resultados. Pues la única medalla que le falta por colgarse es la olímpica. Seguro que no falta a la cita de Londres 2012.
Tras unos días en Etiopía por motivos solidarios, el catalán ya está de vacaciones para recargar las pilas. No sabemos si en Tailandia, Menorca o Alicante, pero seguro que será difícil que lo caze algún flash. Precisamente, por la provincia de Alicante pasó a principios de julio. Además de contar con Campus en l´Alfàs del Pi , Gasol es la imagen turística de la Costa Blanca desde hace 5 años. Y si pudieran le harían hijo predilecto... Debajo de estas líneas, dejo una entrevista que concedió a INFORMACION hace dos años, encuentro en el que comprobé lo normal que es.
miércoles, 28 de julio de 2010
Cruyff, Rosell y el Barça: 3 nombres y un destino

Tuve la ocasión de entrevistar a Johan hace tres años en la Peña Barcelonista de Santa Pola. Charlé con él durante cerca de quince minutos en un ambiente muy distendido. El resultado, una mezcla de golf y fútbol, lo encontráis debajo de estas líneas.

martes, 20 de julio de 2010
Humanidad y coherencia en tiempos de crisis

